La alimentación es esencial en el cuidado de nuestra salud bucal. Los cuidados e higiene bucal engloban dos conceptos: salud y belleza. La higiene bucodental es indispensable para mantener una boca sana y prevenir enfermedades. Además, una boca y unos dientes sanos ofrecen una buena imagen estética, ya que es un punto clave donde se fija la atención a primera vista. En ese aspecto, las bebidas constituyen un elemento básico en nuestra alimentación, por lo que es necesario saber cuales son más perjudiciales y cuales fortalecen nuestra salud bucal.
Para esto, hemos contactado con los especialistas de la Clínica Blanc, quienes se encargaron de explicarnos detalladamente las bebidas cuyo consumo es perjudicial y también las que son excelentes para nuestra salud bucodental.
Bebidas que fortalecen la salud bucal
Para cuidar la salud bucodental, además de llevar una higiene correcta mediante el cepillado, la seda dental y los enjuagues bucales también es muy importante llevar una dieta sana que nos aporte los nutrientes necesarios. Lo que comemos también influye en nuestra salud bucal, por ello es sumamente importante conocer qué alimentos son beneficiosos y cuáles son nocivos. Al hablar de bebidas pasa exactamente lo mismo, algunas son muy beneficiosas para nuestros dientes y encías. A continuación os mostramos algunas de las bebidas más beneficiosas para la salud bucodental:
Leche
Como ya se sabe la leche contiene una gran cantidad de calcio y fósforo, componentes esenciales para la salud de los dientes y del organismo en general. Pero beberla antes de cepillarnos los dientes tiene una ventaja extra según explica el doctor Iván Malagón, y es la de neutralizar la acción de los ácidos que hayamos ingerido durante la comida. Por ejemplo al tomar algún cítrico, los ácidos que contienen desmineralizan mucho el esmalte (la capa protectora de la dentina), y si procedemos a cepillarnos los dientes justo después, se acentúan los daños. Al beber leche se minimiza el efecto además de otorgar nutrientes.
Cerveza
Al igual que el café, es una bebida con un gran público a lo largo de todo el mundo y que con moderación nos aporta beneficios para nuestra salud. Si hablamos de salud oral, las cervezas rubias son las que nos ayudan a cuidarla aportando componentes como el silicio o el calcio, esenciales para la dentadura. El lúpulo que contienen también nos ayuda mucho ya que los antioxidantes que contiene ayudan a luchar contra las bacterias dañinas de la boca y tiene propiedades antiinflamatorias. Las cervezas negras al contrario manchan más los dientes y son más ácidas, por lo que dañan más el esmalte.
Vino tinto
Con el paso de los años se han ido destapando los múltiples beneficios de esta bebida como que aumenta el colesterol bueno o que previene las dolencias cardiovasculares. Según este trabajo, los antioxidantes naturales que contiene ralentizan el crecimiento de las bacterias que se adhieren a los dientes y encías generando un poder protector. Como todas las bebidas alcohólicas, hay que ingerirla con moderación, los excesos pueden contribuir a consecuencias graves para la salud.
Té verde
Los beneficios de la ingesta de té son mundialmente conocidos ya que posee una gran variedad de antioxidantes que ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares, previene el envejecimiento o reduce el estrés, entre otras de sus múltiples cualidades. En cuanto a la salud bucodental, también contribuye a mejorarla. Las personas que toman esta bebida habitualmente tienen unos dientes y encías más sanos gracias a un componente llamado catechina, que evita la inflamación de las encías provocada por las bacterias, lo que también supone un gran remedio para combatir enfermedades como la gingivitis o la periodontitis.
Café
Se trata de una de las bebidas más consumidas en todo el mundo, y aunque uno de sus efectos menos agradables es que puede teñir los dientes, los beneficios son mayores. Un reciente estudio de la Sociedad Americana del Cáncer sostiene que el consumo habitual del café con cafeína reduce en un 39% el riesgo de sufrir cáncer oral, un tipo de cáncer que se encuentra entre los 10 más comunes del mundo. Otros beneficios que aporta son la prevención de la diabetes tipo 2, reduce el cáncer de hígado o previene contra el cáncer de colon, entre otros.
Agua
Este elemento no podía faltar en la lista. El agua es imprescindible para la salud en general y para la salud oral en particular, es elemento principal para tener una buena higiene y para hidratarnos. Si no estamos correctamente hidratados se segrega menos saliva, un elemento que ayuda a proteger los dientes y encías del ataque de las bacterias.
Bebidas perjudiciales para la salud bucal
Acá haremos una lista en la que compartiremos las bebidas que son dañinas para nuestra salud, en algunos casos, las encontraremos también en la lista de bebidas beneficiosas por algunas de sus características, lo cual explicaremos a continuación:
Café y té
Pese a sus múltiples beneficios, tanto el café como el té pueden manchar los dientes por los taninos que contienen. Es importante cepillarlos tras ingerir estos líquidos, así como reducir la cantidad que tomamos diariamente al mínimo.
Bebidas Gaseosas
Las bebidas gaseosas pueden resultar perjudiciales para nuestra boca por varias razones; primero por su contenido de dióxido de carbono, segundo por el alto contenido de azúcares y tercero por su composición ácida. Vamos por partes:
- Dióxido de Carbono: Las bebidas gaseosas (y también el agua con gas) contienen una cantidad de dióxido de carbono, que si se encuentra concentrado en gran cantidad puede provocar daño en el esmalte de los dientes. El efecto corrosivo del dióxido de carbono puede conllevar a tener sensibilidad dental, a la generación de caries o en casos más graves a la erosión de las piezas dentarias.
- Altos niveles de azúcar: Las bebidas gaseosas por lo general poseen entre sus compuestos azúcar o edulcorantes que promueven la generación de ácidos que atacan el esmalte de los dientes y además aumentan el riesgo de sufrir caries.
Bebidas Alcohólicas
Sabemos que el consumo excesivo o habitual de alcohol puede tener graves consecuencias para nuestra salud (sobre todo para el hígado o la presión arterial), pero ¿sabías que también puede conllevar problemas para nuestros dientes/salud bucal? Sensibilidad dental, caries y manchas en los dientes son solo algunos de los problemas más comunes asociados al consumo habitual de alcohol.
Los problemas más graves – y mucho más comunes de lo que creemos – relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas son la erosión dental, problemas periodontales, gingivitis y cáncer oral.
- Erosión dental: Algunas de las señales más comunes relacionadas con la erosión dental son la decoloración de los dientes, la sensibilidad dentaria (al frío o calor), el desgaste de la superficie de los dientes y la apariencia transparente de los bordes de los dientes frontales.
- Reducción de flujo salival: Otro problema asociado al consumo habitual de alcohol está relacionado con la reducción del flujo salival, lo que contribuye a acumular placa bacteriana teniendo como consecuencia la aparición de caries, periodontitis o gingivitis. La falta de saliva en la boca también puede provocar mal aliento.
El consumo habitual o excesivo de bebidas gaseosas y alcohólicas puede ser tremendamente perjudicial para nuestra dentadura. Te recomendamos beberlas con moderación o solo en ocasiones especiales para poder disminuir sus posibles consecuencias para nuestra salud bucal
Bebidas Ácidas
El consumo de bebidas ácidas y cítricos como el limón, el kiwi o la naranja, pueden ser también muy dañinos para la boca y los dientes. Es cierto que los cítricos son muy sanos para la salud de forma general, pero cuentan con un alto contenido en ácido. Esto implica que si realizas un consumo excesivo, este puede afectar a los dientes y a su esmalte.
Cuando la superficie que protege a tus dientes, conocida como esmalte, se desgasta, deja expuesta la dentina. Esta dentina es el tejido mineralizado de mayor volumen dentro de la estructura de un diente y que protege la pulpa interna. Esto se produce porque el ácido es capaz de filtrar el calcio del esmalte, provocando que se quiebre. El problema es que, si la dentina queda desprotegida, provoca que el diente sea más vulnerable a las bacterias y a la placa. El resultado es la aparición de la caries.
Sabemos lo difícil que es eliminar por completo estas bebidas de nuestras dietas diarias, lo importante es ser conscientes de que ellas pueden generar daños a nuestra salud bucodental, y que nuestra responsabilidad es mantener una higiene dental adecuada para evitar males mayores.
Esto puede lograrse con una buena rutina de higiene bucal en casa, que incluya un cepillado realizado correctamente, el uso del hilo dental, enjuague bucal y visitas periódicas y regulares una o dos veces al año al dentista para realizar revisiones que descarten cualquier incidencia. Es conveniente también aprovechar la visita para realizar una higiene o limpieza dental. Así mismo, siguiendo estas recomendaciones no habrá necesidad de eliminar de nuestros hábitos alimenticios las bebidas que más nos gusten, por el contrario, podremos aprovechar todos los beneficios que ellas nos traen sin temor a estar ocasionándonos algún daño colateral.