Buscar

Cuando las empresas necesitan una gestoría

Son muchas las gestiones que tiene que realizar una empresa cuando se pone en marcha. Y claro, no se puede estar a todo. De ahí que haya que depositar esa gestión en personas de confianza y profesionales. Por eso, si eres de los valientes que tienes una empresa o estás pensando en tenerla, te vamos a contar cómo una gestoría puede ayudar a reflotar y conducir por el buen camino. Nos ponemos en contacto con Gestoría Toledano para que nos lo cuente.

Y es que si tuviéramos que definirlo todo en una palabra sería comodidad. Una asesoría se ocupa de tramitar todas sus gestiones administrativas con los organismos oficiales, ahorrándole tiempo y desplazamientos innecesarios. Una asesoría que se puede amoldar a tus necesidades.

Asesoría fiscal

Uno de los puntos más importantes para una empresa en los tiempos que corren es tener controlados todos los conceptos fiscales. Una mala gestión puede provocar importantes sanciones. En una asesoría te ayudarán a minimizar el pago de impuestos a que está obligada la empresa, asesorándote inicialmente la forma jurídica idónea para desarrollar su actividad económica y posteriormente ofreciéndote las soluciones necesarias para el ahorro de impuestos. Serán muchas las dudas que surjan en el desarrollo de su actividad económica. Ellos se tienen que encargar de realizar declaraciones fiscales mensuales, trimestrales y anuales. Además te pueden echar una mano si eres una de las empresas que exportan.

Asesoría Contable

Y después de llevar los trámites legales, también hay que controlar los números. Una asesoría puede confeccionar la contabilidad según marca el código de convenio y el plan general de contabilidad. Te gestionan todos los libros y registros necesarios para cumplir con la normativa contable y fiscal, y lo que creemos que es lo más importante: estar al lado del cliente para solucionar las dudas que se puedan plantear en la contabilización de las operaciones del día a día. Y es que, muchas veces el problema de una empresa es la mala gestión económica.

Asesoría laboral

Una vez que están arreglados los temas fiscales y contables, es el momento de contar con gente profesional. Es decir, rodearte de buenos empleados que puedan llevar el barco a buen puerto. Sin embargo, esto no se hace por arte de magia, hay que tener un control laboral. Por eso, una asesoría te lo puede llevar. Te pueden informar sobre las bonificaciones en materia de contratación laboral. Asimismo, estos abogados te asesoran sobre la mejor forma de solucionar los conflictos laborales que surgen con los trabajadores. De esta manera te pueden confeccionar las nóminas y seguros sociales mensuales. Las altas y bajas a los trabajadores, contratos de trabajo y tramitación de los partes de baja laboral por IT y AT por el Sistema Delt@. Te tienen que tramitar las altas y bajas en el RETA. Además estos abogados representarán a la empresa ante el SMAC, Juzgados y Delegaciones de Trabajo ante posibles denuncias por parte de los empleados.

Tráfico y Administración

Papeles, papeles y más papeles. Al final, el tener una empresa supone también un montón de trámites ante la administración. Por ejemplo pedir una ayuda al Ayuntamiento con motivo del covid-19 o cuando hay que ampliar la zona de la terraza. Pues bien, un empresario no está para estas cosas, por lo tanto hay que depositar estas gestiones en manos de una empresa gestora. En materia de Tráfico ocurre lo mismo, se pueden gestionar de manera on-line la matriculación, transferencia y baja de su vehículo.

Asesoría jurídica

El equipo de economistas y abogados con los que cuenta las gestorías te pueden asesorar legalmente tanto en el plano empresarial como en el personal. Abarcan distintas ramas del Derecho entre las que cabe destacar, por ejemplo lo mercantil. Constitución de sociedades mercantiles, civiles, comunidad de bienes y las diversas operaciones mercantiles que puedan surgir en la vida de una sociedad: cambios de domicilio social, administrador, objeto social, ampliación y reducción de capital social, compraventa de participaciones sociales, disoluciones y liquidaciones…

Y todo esto es en lo que una asesoría o gestoría pueden ayudar a una empresa. Está claro que la burocracia pone un montón de trabas, y ahora con el coronavirus mucho más, por lo tanto, hay que depositar la confianza en profesionales. Lo que tienes que hacer es buscar una gestoría que esté al día de las últimas novedades legislativas y administrativas, garantizando en todos los casos la mejor solución a tu trámite o consulta en las distintas ramas en las que te ofrezcan asesoría.