A nivel medioambiental las bolsas de plástico son un problema bastante grande. Todos hemos visto las medidas que la Unión Europea ha ido implementando y la gran aceptación que ha tenido la concienciación respecto a esto. Empresas como Bioplasticos Genil creen que el esfuerzo también por parte del sector industrial y todo el sector han sido determinantes, aunque todavía queda mucho camino por andar.
Todos ya sabemos que las bolsas de plástico son todo un problema para el medioambiente. Son muchos los perjuicios que llegan a causar y ahora hay inversiones y decisiones que se toman para no usarlas.
El invento de las bolsas de plástico tiene gran practicidad, pero también han pasado a ser todo un emblema de la cultura de usar y tirar que no ha sido beneficioso para realmente nadie. Hablamos de un gasto enorme de energía para la fabricación de unos objetos que terminan siendo perecederos y que causan un gran daño al planeta.
Desde asociaciones como Ecologistas en Acción cree que cada español llega a utilizar unas 250 bolas anualmente, de las que solo se recicla un 10%, lo que hace que muchas acaben en el medio natural.
El daño al medio ambiente
Para la fabricación de bolsas de plástico llegan a emitirse miles de toneladas en cuanto a ga que es de lo más perjudicial para la atmósfera, el cual llega a contribuir de manera decisiva al efecto invernadero, lo que causa un empeoramiento de la calidad de aire que se respira. No olvides que las bolsas de plástico terminan fabricándose partiendo del petróleo que es un recurso no renovable que escasea y que tanto al extraerlo como al refinarlo después causa un grave daño al medio ambiente.
Como reciclar bolsas se ha demostrado que no tiene rentabilidad, pues es más caro que hacerlas nuevas, la gran parte de ellas finalizan su vida cremadas en las incineradoras, por lo que también contaminan doblemente.
Uno de los grandes problemas existentes es que gran parte de las bolsas de plástico finalizan sus días en los océanos, por lo que son de los desechos plásticos más abundantes. Se estima qque de 700.000 kilos de basura vertidos a los océanos anualmente, el 50% son plásticos. Una bolsa de plástico que finalice en el mar va a tardar del orden de 150 años en su degradación.
El daño a la vida animal
Como es lógico, todo ese plástico que flota en el océano termina dañando la vida en los mares y en el ecosistema. Muchas veces se han podido ver bolsas de plástico florando en el norte del Círculo Ártico, donde se piensa que este tipo de bolsas llegan a causar la muerte de más de cien mil tortugas marinal anualmente, pues muchas veces las suelen confundir con alimento.
Esta clase de bolsas son realmente peligrosas para la vida en el mar, pues son muchas las aves que se alimentan en el mar que las terminan confundiendo con los peces, muriendo después de haber ingerido muchos trozos de plástico que terminan por acumularse dentro del cuerpo al hacer la digestión.
¿Qué puedes hacer para reducir el uso de las bolsas de plástico?
GreenPeace en este sentido piensa que hay que prescindir de la totalidad de bolsas de plástico. Así a modo de ejemplo, las bolsas oxodegradables o fragmentables, tienen aditivos oxidantes que lo que hacen es acelerar la fragmentaciónm pero que cuando pasan a ser microplásticos pasan a ser todo un peligro para el medioambiente
No olvidemos que las bolsas de tipo biodegradables también cuentan con una cantidad de plástico apreciable y tampoco se degradan en el mar. Las denominadas compostables solo lo hacen cuando hay elevadas temperaturas, con hasta 7 grados y aire, por lo que se tratan en una serie de plantas específicas.
Todo ello hace que tengamos que ser conscientes de que si queremos cuidar nuestro medio ambiente, hay que apostar firmemente por bolsas que no sean de las denominadas de un único uso, como pueden ser las bolsas realizadas en tela o los cestos de mimbre, que podemos usar en varias ocasiones o hasta para el almacenamiento de cosas en el hogar.
Si se quiere hacer un cuidado de nuestra naturaleza, lo mejor es realizar una apuesta en bolsas que no solo se utilicen una sola vez, pues siempre es mejor que puedan usarse más veces e incluso puedan tener otros usos como el almacenamiento de las cosas en el hogar, algo que siempre es de gran utilidad.
Esperamos que después de este artículo tengáis algo más claro el nocivo efecto que tienen este tipo de bolsas plásticas en el medio ambiente.