En el caso de que te estuvieras preguntando qué es el blaqueamiento dental y de casualidad has topado con este artículo déjame decirte que vas a aprender todo lo necesario sobre este tipo de tratamiento.
Es conveniente que el sector tenga en cuenta que se trata de un tratamiento estético que a día de hoy se encuentra muy solicitado por los pacientes.
Se lleva a cabo por medio de un exhaustivo protocolo de diagnóstico además de un plan de tratamiento y se sigue un procedimiento que es específico.
Es capaz de mejorar la estética en lo que respecta a las piezas dentales de los pacientes porque se emplean técnicas y materiales que resultan poco invasivos.
¿Qué se podría decir que es el blanqueamiento dental?
Clínica ZM explica que el blanqueamiento dental se trata de un tratamiento de odontología estética cuyo objetivo principal es eliminar cualquier mancha que haya en las piezas dentales.
Permite que se pueda hacer una dentición con tonalidad más blanca además de más brillante y tiene una gran popularidad a día de hoy debido a que es un tratamiento que cada vez más escogen los pacientes.
Hay que mencionar que se considera importante que el dentista que vaya a proceder a realizar un blanqueamiento dental se encuentre totalmente capacitado para poder manejar todos los agentes blanqueadores.
Esto es así debido a que tienen que seguir un protocolo de diagnóstico además de que deben de planificar todo el procedimiento y tienen que procurar que el paciente realice un mantenimiento con el fin de poder ver resultados.
Por esta misma razón resulta importante que el profesional que se dedique a realizar el tratamiento de blanqueamiento dental conozca bastante bien cada una de las indicaciones así como las contraindicaciones de las técnicas del mismo tratamiento.
Toda aquella persona que quiera realizarse un blanqueamiento dental tiene que tener en cuenta que se trata de un proceso médico que tiene que llevarse a cabo bajo la supervisión de un profesional y solamente se puede realizar en una clínica dental.
La importancia de acudir al dentista tras un blanqueamiento dental
El lector ha de saber que el blanqueamiento es un tipo de tratamiento que se engloba dentro del campo de la estética dental y por esta misma razón es conveniente que se lleve a cabo bajo la supervisión médica de un profesional.
Es conveniente que el paciente tenga claro que su boca está totalmente sana con el fin de evitar cualquier tipo de problema a la hora de llevar a cabo dicho procedimiento.
Piensa que con la supervisión adecuada, el blanqueamiento dental puede ser un tratamiento que resulte totalmente inocuo para las piezas dentales.
Es posible que el único efecto secundario que pueda llegar a aparecer en el paciente sea una especie de sensibilidad dental que sea pasajera y que suele desaparecer cuando finaliza el tratamiento.
Para aquellas personas que cuentan con sensibilidad mucho antes de iniciar el tratamiento se suele recomendar que hagan uso de pastas y de geles que sean desensibilizantes debido a que suelen dar buenos resultados.
¿Por qué hacerse un blanqueamiento dental?
- Puede llegar a mejorar la estética de la sonrisa: Muchas personas suelen creer que una sonrisa que sea blanca crea una buena impresión. Piensa que la sonrisa suele ser en lo que primero se fija una persona y por medio del blanqueamiento dental cualquiera puede lucir unos bonitos dientes.
- Tiene efectos inmediatos: Hay que tener en cuenta que en tan solo una sesión vas a poder mejorar en varios tonos el color d las piezas dentales.
- Se trata de una técnica que resulta sencilla además de indolora: Se trata de un procedimiento que es muy seguro además de eficaz y a día de hoy es muy demandado.
- No tiene muchos efectos secundarios ni contraindicaciones: Se trata de una técnica que no llega a dañar el esmalte ni las encías en el caso de que se llegue a hacer de forma profesional.
- Se puede llegar a combinar con otro tipo de técnicas de estética dental, como pueden ser las carillas dentales.
- Es un tratamiento personalizado: En muchas clínicas dentales suelen llevar a cabo un estudio previo con el fin de planificar todo el tratamiento para que se ajuste al color de los dientes además de a las expectativas del paciente.
¿Cuándo no se suele aconsejar realizarse el blanqueamiento dental?
Tienes que saber que el blanqueamiento dental se puede llevar a cabo en cualquier persona siempre y cuando sea mayor de 18 años.
Piensa que las piezas dentales de los pacientes que son jóvenes todavía se encuentran en fase de desarrollo y no es conveniente llevarlo a cabo.
Mucho antes de proceder a realizarlo es importante que el paciente tenga un estado de salud bucal que sea óptimo y en el caso de que la persona tenga caries o problemas de encías tendrá que tratarlos antes de continuar.