Buscar

Todo lo que debemos saber sobre las férulas dentales

Las férulas dentales son utilizadas por muchas personas a quienes suelen indicárselas por algún tratamiento odontológico producto de alguna patología, pero a las que no le suelen explicar el funcionamiento de las mismas o cual es la razón específica por el que necesitan utilizarla, esto suele ocurrir porque muchos odontólogos o pacientes, no suelen comunicarse de una forma correcta.

Si el odontólogo recomienda el uso de una férula dental, pero no explica el por qué la necesitas o por qué ese tipo de tratamiento y no otro, como pacientes somos responsables de pedir esa información, el asunto es que el odontólogo, suele ser una de las especialidades médicas que genera más angustia y miedo en los pacientes, por ello muchos pacientes prefieren no preguntar demasiado y se van con cientos de dudas referentes a los tratamientos que deben realizarse, sólo por la necesidad de salir del lugar que los hace sentir tan incómodos.

Para evitar esto, si eres una de las personas que le tiene miedo al dentista y por lo tanto, cuesta comunicarse con ellos, hemos contactado con los especialistas de Clínica Dental Plaza Prosperidad, quienes tienen como una de sus principales metas, eliminar el miedo a los profesionales de la odontología, y que nos van a explicar todo lo que tenemos que saber sobre las férulas dentales.

¿Qué son las férulas dentales?

Como mencionamos antes, las férulas son utilizadas como un elemento de apoyo en un tratamiento odontológico, pero lo primero que debemos saber específicamente ¿qué son?

La respuesta es simple, son piezas odontológicas de plásticos o resinas acrílicas que se realizan a medida de cada boca del paciente y que se utiliza como tratamiento para corregir diferentes tipos de patologías, siendo la más común el bruxismo, y que en función de las características que presente cada paciente, puede ir situada en la arcada superior o inferior.

Como bien se dijo antes, las férulas son hechas a la medida de cada paciente, lo que significa que está creada específicamente para una persona, por lo que este tipo de piezas no deben ser compartidas, no sólo por razones higiénicas, sino porque pueden ocasionar daños o movimientos en los dientes, si las utiliza otra persona.

Tipos de férulas dentales

Teniendo claro el concepto, volvemos al principio, las férulas dentales se utilizan para corregir diferentes tipos de patologías, lo que indica que existen varios tipos de férulas, de las cuales hablaremos a continuación.

  • Férula de descarga u oclusal: La función de la férula dental de descarga es evitar el rozamiento entre la mordida de los dientes inferiores y superiores y evitar el desgaste dental, así como otras molestias que pueda ocasionar este tipo de dolencias bucales. Su uso es indicado para el tratamiento del bruxismo (rechinar o apretar los dientes), dependiendo del tipo de bruxismo, se usan para dormir (si es bruxismo nocturno) o por el día ( si es bruxismo diurno), aunque también existen casos en los que deben utilizarse todo el día, si el bruxismo es muy severo.
  • Férula de retención: El uso de este tipo de férula se indica después de un tratamiento de ortodoncia, para que los dientes no se muevan y así mantener la posición de los mismos. Se realizan con materiales plásticos y son más finas que las férulas de descarga, pues su función es distinta y no deben ser tan resistentes al maltrato (siempre y cuando el paciente no sufra de bruxismo), por línea general, estas se utilizan durante las horas de sueño.
  • Férula para tratamiento de ortodoncia: Siguiendo con las férulas utilizadas en ortodoncia, este tipo de férulas transparentes de plástico son usadas para corregir la alineación de los dientes, son las más finas y delicadas, pues buscan realizar las mismas funciones que una ortodoncia tradicional, pero sin afectar demasiado la estética.
  • Férula de estabilización: Este tipo de férula se indica después de un traumatismo dental o en casos de enfermedad periodontal avanzada, su función es la de estabilizar la movilidad que puedan presentar las piezas dentales.
  • Férula de blanqueamiento: Estas se realizan con plásticos y suelen ser transparentes. Tienen en cada espacio dental un espacio para colocar el producto blanqueador (preferiblemente el indicado por los odontólogos) y son para uso en casa, suelen ser indicadas por un tiempo corto, pues su función es la de desmanchar los dientes y llevarlos de nuevo a su coloración natural.
  • Férula como sustitución de un diente: Son férulas transparentes que llevan una pieza dental de resina colocado en el lugar de la pieza dental faltante, este tipo de férula no se recomienda de forma permanente, pues debe quitarse frecuentemente (en cada comida), suelen ser utilizadas mientras se espera por la prótesis dental definitiva.
  • Protectores bucales:  Un error constante es no considerar a los protectores bucales, como férulas, pues a niveles prácticos y técnicos, lo son. Este tipo de férulas consta de una superior y una inferior, unidas y con una ranura en la parte anterior que sirve para que pase el aire y poder respirar sin problema, pues este tipo de férulas las utilizan generalmente personas que practican deportes de alto contacto como el karate, rugby, boxeo, hockey, entre otros deportes en los que se pueden sufrir golpes, pues su función es la de prevenir lesiones dentales y mandibulares.

Cuidado de las férulas dentales

Así como existen unas normas de cuidado de la ropa o del calzado, para evitar maltratarlas y asegurarle más tiempo de vida útil, el cuidado de las férulas dentales es fundamental para su buen funcionamiento, si las férulas son bien cuidadas, pueden durar mucho tiempo, por lo que es necesario seguir las siguientes recomendaciones:

  • Atención a los alimentos que se consumen antes de utilizar la férula: Alimentos como los frutos rojos, la remolacha, caramelos y bebidas como el vino, el café, el té o cualquier tipo de refresco pueden cambiar a la coloración de la férula y hacer que aparezcan manchas en ellos, por ello es ideal cepillarse los dientes correctamente antes de utilizarlas.
  • Aclarar y cepillar la férula: El agua es fundamental para la limpieza constante de la férula, dependiendo de la forma en la que el dentista indique el uso de la férula, puede ser que necesites limpiarla varias veces al día, en este caso, aclarar con agua la férula antes de volver a usarla, es lo ideal. También es importante cepillar la férula, ya sea con pasta de diente o con jabón neutro, pues el jabón de olor puede hacer que el material se desgaste con más rapidez, además de dejarlo con mal olor a largo plazo.
  • Lavar el estuche donde se guarda férula: Así cómo se cuida la férula, el lugar donde descansa el tiempo que no es utilizada, debe mantenerse limpio, por ello es importante limpiar el estuche constantemente, este puede ser lavado con jabón neutro y abundante agua.
  • Secar la férula antes de guardar: Lo ideal es que luego del lavado de la férula, se seque con papel de cocina fuerte o con una tela suave, para evitar la humedad y la proliferación de bacterias.

Otra forma de mantener la limpieza de las férulas dentales, es el uso de tabletas limpiadoras, estas están diseñadas para ser usadas con frecuencia sin maltratar el material de las férulas, el uso de estas tabletas es simple, se coloca la tableta en un envase con agua caliente (sin que llegue a hervor) y se coloca la férula dentro, la duración dependerá de lo que se desea: 3 minutos para higiene limpia y fresca; 10 minutos, para desinfección prolongada; o 12 horas, para una desinfección completa durante toda la noche.

Si se utiliza esta técnica de lavado, es importante que se aclare con agua corriente la férula cuando se saque del líquido limpiador, desechar ese líquido y lavar bien el envase donde se realizó el procedimiento (que debe ser utilizado específicamente para esto).

Lo importante en el caso del cuidado de las férulas dentales, es mantener la higiene de las mismas de forma óptima, pues debemos recordar que estas van a la cavidad bucal, en la que de por sí existen bacterias, y que además, es la puerta de entrada de alimentos, bebidas, y también de gérmenes que llegan a ella por acciones inconscientes que tenemos los seres humanos. Por ello, es fundamental que tengamos en cuenta el cuidado que debemos darle, no sólo para darle más vida útil, sino para proteger nuestra propia salud bucal.

Teniendo esto en cuenta, ya conocemos un poco mejor todo lo que se debe saber sobre las férulas dentales, sin embargo, es fundamental que las dudas sean resueltas por un profesional, por lo que invitamos a todos a preguntarle a sus odontólogos, todo lo relacionado al uso, cuidado y funciones de sus férulas, pues como mencionamos antes, cada caso es diferente y requiere de atenciones distintas.

Además, tener una conversación de este tipo con los odontólogos, le da al paciente más tranquilidad, calmando el nerviosismo que suele acompañar cuando se trata de visitar al dentista, por lo que es fundamental para tener una relación más cercana con el profesional y de esta manera, disminuir los temores que se puedan presentar antes un posible tratamiento odontológico.